La precisión y la simplicidad no están reñidas. Es una de las bases del método Pilates, ideal para mantenerse en forma, combatir el estrés y prevenir lesiones.
Cierra los ojos y conecta por un momento con tu centro de poder, ese lugar del cuerpo de donde sientes que emerge tu fuerza y donde se generan tus movimientos cuando te sientes en equilibrio y te mueves con soltura y libertad. ¿Dónde está ese centro?
Seguramente lo has intuido: tu centro de poder se encuentra en el punto que las disciplinas orientales llaman hara y donde convergen los músculos del abdomen, de la parte baja de la espalda y de los glúteos. Es lo que en Pilates se conoce como powerhouse o «mansión de poder», situado en el vientre.
Si has conectado con tu centro corporal, acabas de dar el primer paso, y el más importante, para poder empezar a practicar Pilates, un preciso y eficaz método de ejercicios, minuciosamente desarrollado a principios del siglo XX por Joseph H. Pilates para desarrollar la fuerza, potenciar el equilibrio y mejorar la postura corporal.
QUÉ ES EL PILATES Y PARA QUÉ SIRVE
El Pilates es, ante todo, un método de integración corporal y lleva el nombre de su creador: Joseph H. Pilates, cuya historia nos ayuda a entender mejor cuáles son el propósito y los beneficios de los ejercicios que lo conforman.
Joseph H. Pilates fue un niño de salud delicada, pero con una gran pasión por el deporte. No quería renunciar a él. Por ello, y para mejorar también su propia salud, dedicó su vida a desarrollar un método de ejercicios que le permitieran fortalecerse a todos los niveles. Así descubrió que, ejercitando la musculatura del centro del cuerpo con control, se reforzaba y tonificaba a la vez todo el organismo.
Estos son algunos de los principios del método, que es importante que tengas presentes si decides hacer ejercicios de Pilates en casa:
- Cuando hablamos de ejercitar el centro del cuerpo nos referimos a los músculos abdominales, los lumbares, y los músculos de las caderas y de las nalgas. En ese centro se inicia siempre el movimiento en los ejercicios.
- El método Pilates es también una gimnasia de precisión. Los movimientos se realizan con control y la concentración durante los ejercicios es uno de los pilares del método.
- En los ejercicios de Pilates se trabaja el cuerpo como un todo, teniendo en cuenta las cadenas musculares y la musculatura profunda. Los pequeños detalles son importantes.
- Otro principio fundamental es coordinar el movimiento con una respiración diafragmática que permita mantener el abdomen contraído mientras se llenan los pulmones.
Los ejercicios de Pilates tienen muchos beneficios y, bien practicados, pueden ser realizados a cualquier edad, pues se pueden adaptar a las limitaciones de cada uno.
Es un método ideal para mantenerse en forma y un complemento excelente de cualquier deporte o proceso de rehabilitación. Son muy recomendables, por ejemplo, si se padece dolor de espalda o se quiere prevenirlo, y también para recuperarse de alguna lesión muscular.
Si te decides a practicarlo, incluso si empiezas a hacer Pilates en casa, verás como dedicando a los ejercicios una hora, o incluso media hora, de dos a tres veces por semana, ya notarás cambios en tu cuerpo, entre ellos mayor agilidad, fuerza y flexibilidad.
Estos son algunos de los beneficios específicos del método Pilates:
- Al trabajar el cuerpo de forma integral, teniendo en cuenta las cadenas musculares, logra un desarrollo muscular uniforme que aumenta nuestra agilidad, coordinación y equilibrio.
- Como método de reeducación corporal, es ideal para prevenir lesiones derivadas del deporte o las actividades del día a día.
- Coordinar el movimiento con la respiración diafragmática no solo aumenta la precisión en la ejecución de los ejercicios. La concentración en el movimiento y en la respiración también favorece una conexión cuerpo-mente que convierte al método Pilates en mucho más que una mera gimnasia, con beneficios más allá de lo físico.
- Tanto el ejercicio en sí como la toma de conciencia corporal ayudan a mejorar la capacidad de concentración, a combatir el estrés, a autodescubrirse y a sentirse mejor y más tranquilo.
Si quieres iniciarte y hacer Pilates, te recomendamos que no preguntes antes sobre los principios básicos del método. Que todo el equipo de Vitalfitness estamos preparados para darte los mejores consejos que necesitas para cualquier rutina de ejercicios.